domingo, 30 de noviembre de 2014

actividad 4 Orientación.


MI FAMILIA ¿INFLUYE O NO EN MIS DECISIONES?

A continuación se presenta un cómic o mejor dicho una historieta, dónde se pueden encontrar algunos factores e influyen para la decisión de muchos jóvenes ante la carrera que desean estudiar al concluir un nivel superior. 









sábado, 29 de noviembre de 2014

jueves, 13 de noviembre de 2014

Ponte en forma

Bebidas alcohólicas 

¿Por qué las empresas de bebidas alcohólicas se publicitan en los deportes?
Al leer distintas fuentes de información pudimos darnos cuenta que dichas empresas lo hacen de esta manera para atraer más al público que ve distintos las distintas áreas deportivas, de la misma manera podemos decir que en el deporte que vimos más reflejado dicho contexto es en el Fútbol, ya que es el más visto por los hombres, quienes son los que se consideran que consumen más bebidas alcohólicas que una mujer, a pesar de que ya exista la comunidad femenina alcohólica.

Desde hace años las empresas de bebidas alcohólicas apoyan al fútbol profesional. Esos recursos también van destinados a impulsar iniciativas gubernamentales en el ámbito deportivo. Es decir, aunque parezca contradictorio, deporte y alcohol van de la mano. Sin embargo, un proyecto de ley, que está a punto de ser aprobado, apunta a restringir la publicidad de esos productos amenazando también con afectar a diversos ámbitos del deporte, incluida su difusión a través de los medios de comunicación, especialmente los de   radio y televisión.

¿Por qué las empresas de bebidas alcohólicas emplean la más alta tecnología para publicitar sus spots?
La publicidad sirve como vehículo, a un estilo de vida, a cierto arte de vivir promoviendo determinados valores sociales y socio económicos; en general estos valores van ligados a lo que se ha convenido llamar "Sociedad de Consumo", y esto es sencillamente por la razón de que la publicidad es una forma de comercio al igual que los grandes almacenes, supermercados y otros.
La publicidad esta dirigida a grandes grupos humanos y suele recurrirse a ella cuando venta directa de vendedor a comprador es ineficaz. Es preciso distinguir entre publicidad y otro tipo de actividades que también pretenden influir en la opinión pública, como la propaganda entre otras.
  Es un negocio de creatividad e información que se crea con la finalidad de promover la venta de vienes y servicios. La publicidad es una termino que se utiliza para referirse a cualquier anuncio destinado al público y suele recurrirse a ella cuando la venta directa de vendedor a comprador es ineficaz.
La publicidad no hace sino recoger los usos sociales. La publicidad ha fomentado el uso de soluciones domésticas. La buena publicidad trabaja a favor de la corriente y su afán innovador hace que incluso se adelante a los cambios anunciados y propicie avances sociales. La publicidad es un instrumento de progreso, hecho a medida de las necesidades del hombre y con unas enormes posibilidades de mejorar nuestra calidad de vida.
Si el spot o la valla o la página de publicidad, no captan su atención en los primeros tres segundos, ya no la captarán. Por eso son tan importantes los primeros segundos de un spot, o el titular y la imagen de un anuncio de prensa.

  La buena publicidad contiene una fuerte idea de venta y promete un beneficio interesante y alcanzable para el consumidor.
Esta es la esencia de la publicidad.
  En la buena publicidad, la idea es simple, clara y se entiende a la primera.
Muchos spots son demasiado difíciles de entender. El ingenio creativo no se demuestra con complicados anuncios. Saber dar con ideas claras que hablen y convenzan por sí solas es el mayor signo de inteligencia y adaptación al medio que pueden dar los creativos.
  La buena publicidad destaca de la competencia, del resto de la publicidad y del entorno.
La publicidad ha de destacar de la competencia, del resto de la publicidad y del entorno.
  La buena publicidad es memorable.
La buena publicidad ha de ser recordada incluso mucho tiempo después de ser emitida, ya que el consumidor no siempre tiene previsto comprar el producto al día siguiente de ver el anuncio.

¿Cómo influyen en los medios de comunicación para evitar el consumo de bebidas alcohólicas en los adolescentes?
Los medios de comunicación tienen una gran influencia en las personas hablando de una forma general, pero en este caso solo se tomara de referencia a los adolescentes ya que son los que más ocupan los medios de comunicación (redes sociales, televisión, internet) y por tanto tienden a dejarse llevar por estos medios. Actualmente se está trabajando en promover más mensajes publicitarios donde se vean los daños o bien algunas consecuencias del consumo de alcohol y otro factor importante para promover los daños, es el uso de las redes sociales esto se debe a que los adolescentes tienen la facilidad de poder compartir algún video o imagen de reflexión como por ejemplo esta imagen:
Al ser compartida y vista por los adolescentes dentro de estas redes sociales puede crear una retroalimentación favorable a lo que se desea conseguir, es decir, provoca una reflexión sobre el consumo de esta.
Así que por tanto podemos concluir que la influencia que tienen los diversos medios de comunicación es grande y por ello debe aprovecharse este impacto que se tiene para poder hacer comprender a los jóvenes que este tipo de bebidas solo acaba con tu vida y quizá al final no sea la tuya si no la de alguien más.