BEBIDAS ALCOHÓLICAS PROMOCIONADAS EN EL DEPORTE
El
ejercicio con el alcohol no van de la mano, el consumo de éste, inmediatamente
antes o después del entrenamiento o del gimnasio no resulta una alternativa
apropiada, ya que la posibilidad de efectos deletéreos supera con creces a los
potenciales beneficios.
La
administración de alcohol en cualquiera de sus formas genera una importante
vasodilatación, con pérdida de calor a través de la piel, descenso de la
presión arterial y taquicardia refleja. Por lo tanto, el riesgo de desmayos,
lipotimias o síncopes se incrementa. A estos fenómenos debe agregarse que el
alcohol estimula la producción de orina, por lo cual la probabilidad de
deshidratación supera a las ventajas de la ingesta del líquido contenido en
estas bebidas. Además, se reconoce que el alcohol aporta 7 calorías por gramo,
lo cual lo convierte en un aporte superior al de los azúcares (4 calorías por
gramo) y apenas inferior al de las grasas (9 calorías por gramo).
Las
compañías que producen alcohol gastan mucho tiempo y dinero en crear imágenes
que hacen que el beber alcohol parezca atractivo. El mensaje que dan es que el
alcohol dará una mejor vida.
Lo
que los anuncios no enfocan es el daño que el exceso de alcohol puede tener
sobre la salud, éxito y bienestar de un individuo, familia y comunidad.
Es
por esto que es necesario implementar en la normativa actual, la necesidad de
que sea obligatorio acompañar la publicidad de bebidas alcohólicas con una
leyenda o frase que haga patente el daño y efectos que provoca el consumo de
alcohol en las personas.
El
mirar cuidadosamente los anuncios del alcohol nos puede ayudar a ilustrar la
necesidad de incluir la frase o leyenda que contenga una advertencia clara en respecto:
•
Darnos cuenta cómo la publicidad anima a que la gente compre y beba alcohol
•
Entender que los anuncios presentan a menudo ideas sobre el alcohol que no son
verdad.
•
Encontrar maneras de comunicar mensajes más verdaderos sobre el alcohol a los
demás.
Actualmente
las bebidas alcohólicas son promocionadas en distintos deportes los cuales son:
v Basquetbol
de la NBA v Natación
v Fútbol v Box
v Gimnasia v Béisbol
Este
tipo de publicidad de bebidas alcohólicas están en comerciales de televisión
junto a los deportes por lo regular se encuentran más en el box y en el fútbol
ya que tienen una mayor audiencia.
Basquetbol
de la NBA, voleibol, natación y gimnasia. En estos deportes no se hace publicidad de bebidas alcohólicas, ya que se hacen en eventos más formales y cerrados.
El
deporte en el que más se promocionan bebidas alcohólicas es el fútbol tanto en
las playeras de los jugadores como en estadio, las bebidas alcohólicas que más
se ha visto que se promocionan en el fútbol son:
CRISTAL: Cerveza Cristal es una marca de
cervezas de Chile perteneciente a la multinacional Compañía de Cervecerías
Unidas o CCU nacida en 1850 en Valparaíso.
HEINEKEN: es una cerveza pale lager con 5,0% alc. vol.,
elaborada por la cervecería neerlandesa Heineken International.
CARLSBERG: es una de las compañías cerveceras
más grandes del mundo, considerada la cerveza danesa por excelencia. Tiene
presencia en cerca de 50 países.
Al
igual que el box en los pantaloncillos que usan los boxeadores, en los
comerciales de televisión en donde televisan estos deportes se promocionan
bebidas, la bebida que más se promociona en el box es: TECATE.
En
algunos deportes como el basquetbol de la NBA,
gimnasia, natación y voleibol no son patrocinados por algún tipo de bebidas alcohólicas,
solo por algunos de otros productos
Sin
embargo, el fútbol y Box son patrocinados por variedad de bebidas
alcohólicas, principalmente por marcas de cervezas. Por ejemplo en los
estadios, a su alrededor están los espectaculares promocionando marcas de
bebidas alcohólicas como Corona, Tecate, Victoria, Sol, Carta blanca e Indio,
principalmente, de cerveza Corona, ya que de bebidas con alcohol es la que más
patrocina a equipos de fútbol, estas son
las marcas de bebidas alcohólicas que se mencionan en
los medios masivos de comunicación y digitales.
EL DEPORTE, LA PUBLICIDAD Y EL ALCOHOL.
La reducción del impacto de la publicidad, entre los jóvenes y adolescentes, es un objetivo importante si se quiere reducir el uso nocivo del alcohol. El alcohol se comercializa mediante técnicas publicitarias y de promoción cada vez más sofisticadas, por ejemplo la vinculación de marcas de alcohol a actividades deportivas y culturales. La transmisión de los mensajes de mercadotecnia del alcohol más allá de fronteras y jurisdicciones nacionales por medios como la televisión por satélite y la Internet, y el patrocinio de eventos deportivos y culturales, se están perfilando como un grave motivo de preocupación en algunos países.
¿CUÁNTO ASCIENDEN LAS GANANCIAS DE LAS EMPRESAS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS QUE SE PUBLICITAN EN LA TELEVISIÓN, UNIFORMES, PERIÓDICO E INTERNET?
Las empresas grandes suelen hacer contratos con las televisoras para cubrir pautas (agendas de transmisión) en horarios distintos. Los precios son variables y dependen de la campaña que tengas proyectada, por un mes o por días el tiempo promedio por comercial es de 20 segundos y su precio es muy variable si es nacional, local.
Las ganancias obtenidas por la venta de bebidas alcohólicas es muy alta, miles de millones de dólares, su éxito radica en la calidad de sus productos y también en la eficiente comunicación con sus consumidores las marcas de bebidas alcohólicas más importantes del planeta son propiedad de empresas multinacionales que han sabido trabajar, adaptando sus estrategias de publicidad y organizando actuaciones y promociones que imparten de forma positiva:
Badweiser: país de origen Estados Unidos su bebida cerveza valor de la marca 11 mil 872 millones de dólares, organiza conciertos y patrocina eventos deportivos enfocado a su público meta como la Copa del mundo Brasil 2014.
La marca de TENNESSEEE tiene más amigos en Facebook (1.8 millones) lo que refleja una gran estrategia de redes sociales la cerveza corona en Estados Unidos dijo que las ventas de cervezas subieron 14% a 867.7 millones de dólares en el primer trimestre que terminó el 31 de mayo.
La compañía que produce la marca SVEDKA VODKA Y EL VINO ROBERT MONDAVI su pronóstico de ganancias ajustadas a una cifra que se ubica entre 4.10 y 4.25 dólares por acción para el año 2015.
¿CUÁNTO CUESTA UN SPOT PUBLICITARIO EN HORARIO ESTELAR DE LAS MUJERES Y EN HORARIO ESTELAR DE LOS HOMBRES?
HORARIO ESTELAR DE MUJERES:
v Un comercial de 20 segundos en el canal de las estrellas en horario estelar, presentado por el conductor llega a valer hasta 800 mil pesos.
HORARIO ESTELAR DE HOMBRES:
v Un comercial de 20 segundos en el canal de las estrellas en horario estelar, presentado por el conductor llega a valer hasta 700 mil pesos.
¿CUÁNTO CUESTA UN SPOT EN LA TELEVISIÓN, RADIO Y UNIFORMES?
v TELEVISIÓN: Un anuncio de 20 segundos en horario estelar en Televisa, tiene un precio de 278 mil 599 pesos, es decir 13 mil 929 el segundo. Y en TV Azteca la tarifa es de 121 mil 472 pesos.
v RADIO: Un spot de 20 segundos tiene un costo en promedio de 35 mil pesos.
v PERIÓDICO: Un espacio de 7 x 10 cm cuesta alrededor de 7,000 pesos incluyendo IVA en la sección espectáculos.
v UNIFORMES: Con cifras que van desde los 30 hasta los 60 millones de pesos por año.