martes, 23 de septiembre de 2014

Espacio reflexivo

ALCOHOLISMO EN TU MENTE  

Para el alcoholismo el ser humano debe de tener en mente los valores para poder lograr una responsabilidad al momento de ingerir una copa de alcohol, así como el valor moral que se refiere a estar consciente de las consecuencias para beneficios individuales, familiares y sociales.

 Es importante hacer uso de la corresponsabilidad, la cual consiste en compartir una responsabilidad entre dos o más personas, por ejemplo una persona sobria ayuda a un alcohólico alejarse de su vicio, por lo tanto la persona sobria realiza un acto humano lo cual analizó para poder llegar a un resultado de ayuda, cuando un individuo no piensa en sus actos es considerado como un acto del hombre.

La persona que es alcohólica debe tener conciencia moral para darse cuenta de las consecuencias de sus actos como conciencia psicológica porque ella  decide de manera propia que va hacer.
Un alcohólico es el que lleva un consumo excesivo de alcohol y al igual hay dos tipos de dependencia en esta adicción que el individuo tiene, la física y la psicológica. En la física como tal se revela por si misma que cada persona tiene la libertad de tomar sus propias decisiones al elegir su camino.

 En la ley moral el alcohólico debe de seguir tanto las reglas o normas, regular su conducta y lograr un comportamiento valioso ya que cuando un individuo llega al exceso de consumo afecta el sistema corporal y llega a la falta de la ley moral.

 Para la prevención del alcoholismo se pone en práctica la virtud ya que poco a poco el alcohólico va dejando su adicción para beneficio individual, familiar o social, teniendo en cuenta que la virtud es la ciencia del bien y produce felicidad. Las virtudes o valores morales que deben adquirir los alcohólicos son:

*      Prudencia
*      Fortaleza
*      Templanza

*      Justicia

No hay comentarios:

Publicar un comentario